La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fue la sede del III Taller del “Índice de Ecología Integral Humanista (IEIH)” del Observatorio Laudato Sí, realizado del 11 al 14 de marzo de 2025.
Este evento fue organizado por la Dirección General de Asuntos Internacionales de la PUCV, el Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria de la PUCV, la Universidad Católica de Costa Rica junto a la Red de Responsabilidad Social Universitaria de la ODUCAL.
El taller comenzó con la ceremonia inaugural que contó con la presencia del Vice Gran Canciller de la PUCV, P. Cristian Eichin; el Director General de Asuntos Internacionales, Prof. Orlando de la Vega Luna; el Vicepresidente Titular del Cono Sur de ODUCAL y rector de la Universidad Católica de Temuco, Dr. Alirio Bórquez Ramírez; el Director del Observatorio Laudato Sí, Dr. Pbro. Alexis Rodríguez Vargas; y la coordinadora de la Red de Responsabilidad Social Universitaria, Dra. Gladys Jiménez Alvarado.
Durante el taller, se reunieron expertos en el Índice de Ecología Integral Humanista y Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Católica de Costa Rica, la Universidad Católica de Salta (Argentina), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México), la UNIMINUTO de Colombia, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Perú, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, y de la institución anfitriona, con el propósito de analizar los desafíos actuales para las universidades católicas respecto a los ejes del Índice: cuidado de la casa común, bien común y buen Vivir en sintonía con el llamado del Papa Francisco en su encíclica Laudato si’ (2015). El III Taller culminó con la firma del “Pacto de Valparaíso sobre Ecología Integral Humanista Universitario” por parte de representantes de las Universidades presentes.




