La Universidad Católica de Manizales participó en lanzamiento de manizales carbono neutro

El espacio fue liderado por Fenalco Caldas, la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Manizales, Corpocaldas, Vivo Cuenca y la Corporación Fenalco Solidario

La Universidad Católica de Manizales participó en lanzamiento de manizales carbono neutro

Dentro del acto de lanzamiento del proyecto Manizales Carbono Neutro la profesora Paola Andrea Calderón Cuartas, en representación de los programas de Ingeniería Ambiental y la Maestría en Ecoingeniería, realizó la conferencia central: «Avanzar hacia la Carbono Neutralidad: Retos desde la Responsabilidad Social Empresarial».

La charla tuvo como propósito motivar a los empresarios de la ciudad a tomar decisiones orientadas hacia una sostenibilidad ambiental corporativa, contextualizando la situación actual de deterioro ambiental desde los límites planetarios y el cambio climático y exponiendo los beneficios de la medición, reducción y compensación de la Huella de Carbono.

Adicionalmente, el espacio liderado por Fenalco Caldas, la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Manizales, Corpocaldas, Vivo Cuenca y la Corporación Fenalco Solidario tuvo un acto simbólico donde los empresarios firmaron el Pacto por el Medio Ambiente de nuestra ciudad, el cual complementa la acción realizada el pasado 15 de marzo, en el lanzamiento de Caldas Carbono Neutro.

 

Paola Calderón Cuartas, directora de la Maestría en Ecoingeniería: «Para nosotros desde la UCM es significativo aportar a la gestión del conocimiento en un tema de gran relevancia para las organizaciones y los territorios como lo es la Carbono Neutralidad, ya que Colombia tiene como meta al 2030, reducir el 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y Manizales ha asumido desde la actual administración, la reducción y/o compensación total de su Huella de Carbono, lo que implica acciones efectivas desde diferentes sectores y desde diferentes frentes».

 

Paola Calderón Cuartas, directora de la Maestría en Ecoingeniería: «Para nosotros desde la UCM es significativo aportar a la gestión del conocimiento en un tema de gran relevancia para las organizaciones y los territorios como lo es la Carbono Neutralidad, ya que Colombia tiene como meta al 2030, reducir el 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y Manizales ha asumido desde la actual administración, la reducción y/o compensación total de su Huella de Carbono, lo que implica acciones efectivas desde diferentes sectores y desde diferentes frentes»

Noticias recientes

VI Seminario de Comunicaciones de Iglesia “Escucha y comunicación en la era digital”

VI Seminario de Comunicaciones de Iglesia “Escucha y comunicación en la era digital”

En la actualidad, en el auge de la era digital, la comunicación y la escucha son elementos esenciales para la construcción de una iglesia sinodal, abierta al diálogo y al encuentr...

Cuarta sesión del Ciclo de capacitaciones de la Red de Internacionalización

Cuarta sesión del Ciclo de capacitaciones de la Red de Internacionalización

Se llevó a cabo la cuarta sesión del ciclo de capacitaciones 2024 de la Red de Internacionalización de la ODUCAL donde se realizó una Capacitación en la operaci&oacu...

Tercera sesión del Ciclo de Capacitaciones de la Red de Internacionalización

Tercera sesión del Ciclo de Capacitaciones de la Red de Internacionalización

Se llevó a cabo la tercera sesión del ciclo de capacitaciones 2024 de la Red de Internacionalización de la ODUCAL donde se realizó la Presentación de ODUCÁTED...

Se llevó a cabo el IV Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales de las Universidades Católicas de América Latina y el Caribe

Se llevó a cabo el IV Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales de las Universidades Católicas de América Latina y el Caribe

La Red de Responsabilidad Social Universitaria de la ODUCAL llevó a cabo el IV Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales de las universidades católicas de América Lati...

El presidente de ODUCAL participó de la Asamblea General de la Federación de Universidades Católicas de Europa

El presidente de ODUCAL participó de la Asamblea General de la Federación de Universidades Católicas de Europa

El presidente de la ODUCAL, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, participó de la Asamblea General de la Federación de Universidades Católicas de Europa que se llevó a cabo...

El presidente de la ODUCAL participó del Foro Político de Estoril 2024

El presidente de la ODUCAL participó del Foro Político de Estoril 2024

El presidente de la ODUCAL, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, fue invitado a participar como conferencista del Foro Político de Estoril 2024, organizado por el Instituto de Estudios Polít...