Maestría en Humanidades de la Universidad Católica San Pablo

Maestría en Humanidades de la Universidad Católica San Pablo

La Universidad Católica San Pablo de Perú  invita a participar de la Maestría en Humanidades, que comenzará el próximo 22 de junio en modalidad semipresencial.

La Maestría en Humanidades está dirigida a redescubrir y valorar el aporte del saber humanista para la comprensión de la persona y sus diversas manifestaciones culturales, especialmente aquellas que mejor armonizan con la tradición occidental.

Estos estudios, articulados en torno a las disciplinas que forjaron nuestra civilización (teología, filosofía, literatura e historia), brindan asimismo a los estudiantes la posibilidad de articular estos saberes con las exigencias propias de nuestro tiempo, haciendo hincapié en ámbitos particulares como la educación, la empresa y la tecnología.

Culminada la maestría, los estudiantes habrán obtenido una visión integrada y profunda de la realidad que les brindará herramientas conceptuales y prudenciales para afrontar con solvencia sus desafíos personales y profesionales.

Dirigido a:

  1. * Profesionales pertenecientes a diversas áreas científicas interesados en enriquecer sus prácticas con una perspectiva humanística de la realidad.
  2. * Docentes universitarios y profesionales afines al campo de las humanidades y ciencias sociales: literatos, músicos, antropólogos, historiadores, psicólogos, sociólogos, economistas, filósofos, teólogos.
  3. * Profesores de colegio e instituciones terciarias con inquietudes humanísticas y sociales.

De los puntos precedentes se concluye que las disciplinas y profesiones de quienes pueden cursar la Maestría en Humanidades son diversas y no excluyentes. Por ejemplo, en la primera promoción hemos contado con profesionales de las siguientes áreas: administración de empresas, licenciatura en educación, teología, psicología, asistente social, economía, literatura, filosofía, abogacía, contador público y diversas especialidades en ingeniería.

 

Brochure aquí

Más información aquí 

Noticias recientes

VI Seminario de Comunicaciones de Iglesia “Escucha y comunicación en la era digital”

VI Seminario de Comunicaciones de Iglesia “Escucha y comunicación en la era digital”

En la actualidad, en el auge de la era digital, la comunicación y la escucha son elementos esenciales para la construcción de una iglesia sinodal, abierta al diálogo y al encuentr...

Cuarta sesión del Ciclo de capacitaciones de la Red de Internacionalización

Cuarta sesión del Ciclo de capacitaciones de la Red de Internacionalización

Se llevó a cabo la cuarta sesión del ciclo de capacitaciones 2024 de la Red de Internacionalización de la ODUCAL donde se realizó una Capacitación en la operaci&oacu...

Tercera sesión del Ciclo de Capacitaciones de la Red de Internacionalización

Tercera sesión del Ciclo de Capacitaciones de la Red de Internacionalización

Se llevó a cabo la tercera sesión del ciclo de capacitaciones 2024 de la Red de Internacionalización de la ODUCAL donde se realizó la Presentación de ODUCÁTED...

Se llevó a cabo el IV Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales de las Universidades Católicas de América Latina y el Caribe

Se llevó a cabo el IV Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales de las Universidades Católicas de América Latina y el Caribe

La Red de Responsabilidad Social Universitaria de la ODUCAL llevó a cabo el IV Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales de las universidades católicas de América Lati...

El presidente de ODUCAL participó de la Asamblea General de la Federación de Universidades Católicas de Europa

El presidente de ODUCAL participó de la Asamblea General de la Federación de Universidades Católicas de Europa

El presidente de la ODUCAL, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, participó de la Asamblea General de la Federación de Universidades Católicas de Europa que se llevó a cabo...

El presidente de la ODUCAL participó del Foro Político de Estoril 2024

El presidente de la ODUCAL participó del Foro Político de Estoril 2024

El presidente de la ODUCAL, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, fue invitado a participar como conferencista del Foro Político de Estoril 2024, organizado por el Instituto de Estudios Polít...