Se llevó a cabo el IV Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales de las Universidades Católicas de América Latina y el Caribe

Se llevó a cabo el IV Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales de las Universidades Católicas de América Latina y el Caribe

La Red de Responsabilidad Social Universitaria de la ODUCAL llevó a cabo el IV Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales de las universidades católicas de América Latina y el Caribe “Sembrando la esperanza ambiental: Cuidadores de la casa común, unidos en acción desde nuestras universidades católicas en América Latina y el Caribe.

El Encuentro se centró en el compromiso de las universidades católicas de América Latina y el Caribe frente a la acción climática y contó con la presencia del Dr. Javier Naranjo Vasco, profesor titular de la Universidad Católica de Manizales en Colombia con su conferencia titulada “Ruta hacia el Carbono Neutralidad: Aportes de las Universidades Católicas en la Crisis Climática”.

“Gobernanza y gestión ambiental”, “Formación e investigación ambiental” y “Vinculación ambiental con el territorio” fueron los ejes temáticos en los que se dividieron los paneles.

Del Encuentro participaron 180 personas referentes de distintas universidades de América Latina y el Caribe, con el fin de promover el desarrollo de iniciativas y acciones concretas que permitan a las universidades católicas de América Latina y el Caribe hacer frente a los desafíos ambientales actuales y colaborar articuladamente en la construcción de sociedades más sostenibles.

 

Noticias recientes

Coloquio “Pacto Educativo Global y Universidad” en la Universidad Cristóbal Colón de México

Coloquio “Pacto Educativo Global y Universidad” en la Universidad Cristóbal Colón de México

Este 7 de junio fue llevado a cabo el coloquio “Pacto Educativo Global y Universidad” en el Auditorio “P. Manuel Arcusa Castellá, Sch.” de la Universidad Cristóba...

Se presentó el Índice de Ecología Integral Humanista 2024

Se presentó el Índice de Ecología Integral Humanista 2024

Se presentó el Índice de Ecología Integral Humanista (IEIH) 2024 elaborado por el Observatorio Laudato Si’. El IEIH procura ser una herramienta que mida de forma objetiva el...

Se realizó el primer evento de ODUCAL en el Instituto de Estudios Eclesiásticos P. Félix Varela en la ciudad de La Habana

Se realizó el primer evento de ODUCAL en el Instituto de Estudios Eclesiásticos P. Félix Varela en la ciudad de La Habana

El día de hoy se dio cierre al II Congreso Internacional Humanismo 4.0 “Retos y perspectivas antropológicas para el siglo XXI” realizado en la ciudad de La Habana, Cuba. Este...

Se llevó a cabo la reunión de la Subregión Cono Sur en la Universidad Católica de Uruguay

Se llevó a cabo la reunión de la Subregión Cono Sur en la Universidad Católica de Uruguay

Se llevó a cabo la reunión de rectores y representantes de la subregión Cono Sur de la ODUCAL en la Universidad Católica del Uruguay, en la ciudad de Montevideo, donde part...

El Papa Francisco en la cumbre del G7 sobre la Inteligencia Artificial: “es un instrumento fascinante y tremendo al mismo tiempo”

El Papa Francisco en la cumbre del G7 sobre la Inteligencia Artificial: “es un instrumento fascinante y tremendo al mismo tiempo”

El Papa Francisco participó en la sesión conjunta de la cumbre del G7 en Borgo Egnazia, Apulia, al sur de Italia. Es el primer Papa que participa en una cumbre del “Grupo de los Si...

VI Seminario de Comunicaciones de Iglesia “Escucha y comunicación en la era digital”

VI Seminario de Comunicaciones de Iglesia “Escucha y comunicación en la era digital”

En la actualidad, en el auge de la era digital, la comunicación y la escucha son elementos esenciales para la construcción de una iglesia sinodal, abierta al diálogo y al encuentr...